Una de las noticias más
sonadas en las últimas semanas, es la lucha que sostenían Apple contra
el FBI, por la solicitud que la dependencia de Seguridad Americana le hacía
a la empresa de tecnología, de desarrollar una herramienta que permitiera
acceder a un iPhone 5C que
pertenecía a Syed Rizwan Farook,
quien perpetrara un acto terrorista en San
Bernardino California, y la negativa de Apple a hacerlo, alegando que desarrollar esta herramienta traería
consigo un gran riesgo de seguridad a sus clientes.
Después de semanas de dimes
y diretes entre Apple y el FBI, la Oficina Federal de
Investigación anunció ayer, que había podido acceder a los datos del “teléfono de la discordia” sin necesidad
de ayuda de Apple, por lo que retiró
la disputa legal en la que estaba envueltos por el tema.
El FBI no ha dado a conocer cuál fue la metodología que usaron para
entrar al teléfono, pero se rumora que utilizaron los servicios de una empresa
de informática forense israelí llamada Cellebrite,
quienes les ayudaron con la tarea.
Los expertos en la materia
especulan sobre los métodos que se pudieron haber usado, como una
vulnerabilidad en el hardware del teléfono, o del sistema operativo, pero para
la mayoría, estas opciones están descartadas por la rapidez con la que pudieron
realizar la tarea, por lo que se inclinan a que pudieron realizar una copia de
los datos encriptados, con lo que podían realizar un ataque de fuerza bruta sin
temor a que los datos fueran borrados, ya que tenían un respaldo de los mismos
que podían volver a cargar y seguir con los intentos de acceso.
Apple respondió
en un comunicado, que este caso nunca debió haberse planteado y que los datos e
información de las personas deben ser protegidos, y que ellos velaran por los
de sus clientes.
El caso sienta un precedente
muy importante y a la vez recrudece un viejo debate sobre la privacidad contra
la seguridad, del que escucharemos hablar mucho en los próximos meses.
Hasta aquí la entrada de
hoy, compártela en tus redes sociales con los botones que te dejo en la parte
de abajo. Si te quieres enterar de nuevos artículos en De Tecnología y más,
puedes dar Me Gusta en Facebook con el botón que te dejo.
También me puedes seguir en Twitter
como @el_george__ y como @OficialDtym. Gracias por
leerme, Soy George Maldonado, hasta
la próxima.
Follow @OficialDtym
No hay comentarios.:
Publicar un comentario