En
México existe la Ley Federal de
Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), que
obliga a las personas o empresas que recaban datos personales de la población, a darles el
tratamiento para lo que fueron autorizados, pero además, obliga y
responsabiliza a quien tiene los datos en resguardo, a cuidarlos de la mejor
forma. ¿Pero qué sucede si quien tiene estos datos es el mismo gobierno y son
ellos mismos los que no los cuidaron?
El
4 de abril de este año, apareció en un servidor de Amazon una base de datos con
más de 93 millones de registros de votantes, según el INE la lista nominal nacional previa a la jornada electoral federal
del 2015.
El
hallazgo lo dio a conocer un investigador de seguridad electrónica llamado Chris Vickery, quien antes al
percatarse de lo que se trataba dio aviso de inmediato al Departamento de
Defensa de Estados Unidos, a Seguridad Nacional, a la Embajada de México en
Washington, al INE y a Amazon, para que se pudieran tomar cartas en el asunto.
La
información expuesta contiene datos electorales como claves de elector, folios,
fechas de inscripción, entre otras, pero también contiene información personal
de los votantes, como nombre y dirección, por lo que la exposición de los datos
supone un potencial peligro.
La
base de datos estuvo expuesta por el
tiempo suficiente para que fuera descargada, a pesar de ser 132GB de
información y se investiga quién pudo robar y exponer los datos, que de
momento, están en manos desconocidas y con intenciones que no podemos saber.
Ciro Murayama, Consejero den INE,
informó en una conferencia de prensa, que en cuanto se tuvo conocimiento del
hecho, se procedió a verificar que los datos en realidad fueran reales, se presentó
una denuncia penal y se tomaron medidas
para retirar la base de datos de internet.
Hasta
aquí la entrada de hoy, comparte este artículo para que más gente se entere de
esta noticia. Si quieres enterarte cuando haya un nuevo artículo, puedes
regalarme un Me Gusta en el botón de
Facebook que te dejará en la parte
de abajo. También me puedes seguir en Twitter
como @el_george__ y como @OficialDtym.
Gracias por leerme, Soy George Maldonado,
hasta la próxima.
Follow @OficialDtym
No hay comentarios.:
Publicar un comentario